Masaje Biodinámico
Masaje Biodinámico
EXTRACTO – DE “ENTRE PSIQUE Y SOMA – INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA BIODINÁMICA
(MASAJE BIODINÁMICO) – Gerda Boyesen, 1979.
“Poco a poco fui comprendiendo el mecanismo por el cual un ciclo vegetativo incompleto – que funciona del mismo modo que el ciclo de placer-displacer de Freud – se mantiene en ese estado de no-finalización gracias a una contracción muy ligera de los músculos. Al principio, cuando el individuo se encuentra en una situación de conflicto, su tensión muscular se vuelve muy pronunciada. Cuando la situación termina, todo ha sido reprimido. La tensión ya no se ve, y la persona deja de sentirla.
Sin embargo, una mínima contracción invisible – una tensión residual – persiste en los músculos. Es esta contracción muscular residual, tan sutil, la que mantiene la represión del sentimiento e impide que ocurra la descarga vegetativa. De modo que siempre que las emociones son reprimidas, no hay nada que ver; el mecanismo en juego es simplemente esa ligera tensión residual en los músculos. Sólo el tacto experto del masajista puede detectar estas tensiones invisibles, pero ellas son la clave para entender cómo la represión ancla la energía emocional en los músculos.
Luego desarrollé un modelo en capas para describir la estructura de la coraza muscular. Mi sistema de masaje aún hoy se basa en esta teoría, que afirma que es necesario disolver las capas una tras otra, y así deshacer gradualmente las diferentes etapas del patrón del reflejo de sobresalto.”
El Masaje Biodinámico es el nombre dado a la muy apreciada gama de métodos especializados, terapéuticos y relajantes desarrollados por Gerda Boyesen, que resultan efectivos en el tratamiento y alivio de muchas condiciones físicas, nerviosas y psicológicas. Estos incluyen: armonización, toque básico, tratamiento de emergencia, toque pulsatorio, masaje periostal, distribución de energía, vaciado, drenaje profundo (tratamiento psico-postural) y trabajo sobre el aura y el campo bioenergético o electromagnético del cuerpo.
El masaje biodinámico es un tratamiento completo en sí mismo, y algunas personas disfrutan de la experiencia relajante y placentera de este enfoque sin necesidad de entrar en un proceso psicoterapéutico. La gama completa de métodos de masaje biodinámico, o una selección de ellos, también puede utilizarse dentro de un proceso de psicoterapia, según las necesidades del cliente en cada momento.
El masaje biodinámico puede incorporarse de manera segura y beneficiosa en todos los tratamientos clínicos existentes de tipo físico, psicosomático, psicológico, médico y energético. Aporta una dimensión práctica y eficaz a todos los protocolos de tratamiento y psicoterapia, y puede ayudar profundamente en el alivio del dolor psicológico, físico y emocional.
Las terapias biodinámicas pueden ayudar al cliente a liberar todas las presiones de manera segura y terapéuticamente organizada. En el tratamiento de la depresión, los clientes suelen sentir que necesitan un “impulso” frente a sentimientos de pesadez, o la sensación de que hay un peso sobre o dentro del pecho.
Esta sensación puede deberse a la acumulación de fluido nervioso energético en el pecho y los brazos, junto con una creciente incapacidad de expresarse. Esto conduce a sentimientos de ansiedad y pánico, así como a la sensación de “necesitar salir” o “necesitar sacar eso” – junto con la incapacidad de “levantarse y ponerse en marcha” como resultado de la pesadez, la plenitud o el entumecimiento en las piernas.
En el tratamiento de la migraña, el “vaciado” en la cabeza puede aliviar la acumulación de presión de fluidos en la cabeza, que causa sufrimiento a muchas personas, a menudo de manera regular o cíclica.
Las alteraciones en la homeostasis, o el equilibrio y la presión de los fluidos en el cuerpo, pueden llevar a sensaciones de presión interna o de estar “hinchado” o sentirse “lleno” y “a punto de estallar”. Cuando hay retención de agua o fluidos, puede aparecer la sensación correspondiente de ser incapaz de afrontar las cosas y de sentirse cansado todo el tiempo.
Cuando las presiones externas se acumulan, y/o cuando las emociones y sentimientos son contenidos, el canal alimentario – o canal del ello – también conocido como tracto gastrointestinal o vísceras – (definidas como la sede de las emociones) puede quedar inmovilizado en bloque, lo que conduce a alteraciones en la alfabetización emocional y la comunicación, cambios de humor y también disfunciones intestinales.
En los casos en los que ha habido una acumulación prolongada y sostenida de presiones externas provenientes de la vida cotidiana, y una acumulación correspondiente de presión interna del organismo, puede presentarse de repente una incapacidad de afrontar la situación o una tendencia a sentimientos suicidas y a la autolesión. Esto representa un intento desesperado del cliente por aliviar sus sensaciones de esta presión interna extrema y encontrar una salida, cualquier salida. Esta sensación temporal, muy a menudo incomprendida, es un asunto crucial a comprender.
APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MASAJE BIODINÁMICO
El masaje biodinámico puede aplicarse a nivel de hueso, músculo, piel, célula y tejido. Todos los tratamientos tienen como objetivo restaurar la homeostasis y el equilibrio en el cliente en cada sesión.
Los objetivos de cada tratamiento pueden variar, por ejemplo: regular la homeostasis en los fluidos corporales mediante el “vaciado” del fluido nervioso energético de los diferentes sistemas. Así, en la sangre – para el tratamiento de la hipertensión, presión arterial alta o baja, mala circulación sanguínea (manos y pies fríos), problemas ginecológicos; en la linfa – para metabolismo lento, insomnio, sensación de plenitud en los tejidos, afecciones de la piel, etc.; en las secreciones hormonales – para menopausia, adolescencia, equilibrio del sistema endocrino, etc.; en el sistema genitourinario – para la salud sexual y reproductiva, sistemas de eliminación, disfunción sexual, disfunción renal, incontinencia por estrés, etc.
También trabajamos con los músculos para la capacidad y la fuerza o la flexibilidad, con la respiración para la inspiración y el alivio, y con las articulaciones para la flexibilidad y la soltura. Cuando la rigidez o la tensión se han incorporado al cuerpo (la “coraza muscular o del carácter” de Reich), pueden emplearse técnicas especiales de masaje biodinámico para disolver esa coraza muscular que constriñe a la persona en todos los niveles. Este tratamiento especializado se conoce como “drenaje profundo” (deep-draining).