Vegetoterapia Biodinámica y Trabajo Corporal

Vegetoterapia Biodinámica y Trabajo Corporal

Extracto de “Entre la psique y el soma: Introducción a la psicología biodinámica”. Gerda Boyesen, 1979. (Vegetoterapia biodinámica y terapia corporal).

 Uno de los métodos que utilizo a menudo se conoce como “ relajación dinámica” .

¿Qué sucede cuando alguien se relaja? Primero, se siente bienestar; las tensiones se reducen y se relaja un poco.

Pero a medida que uno profundiza en la relajación, las tensiones musculares comienzan a disolverse y el proceso dinámico supera sus resistencias.

Éste es el verdadero secreto de la terapia biodinámica;

Se trata de dejar que el proceso psicodinámico emerja desde lo más profundo del cuerpo para que las emociones surjan por sí solas y se descarguen, acompañadas de abreacciones vegetativas.

Esto produce una auténtica transformación.

La relajación dinámica se puede inducir mediante masajes, psicoterapia o simplemente recostándose.

Funciona según un principio simple: el paciente se siente tan seguro que ya no necesita sus defensas.

Las defensas pueden entonces disolverse y las emociones reprimidas retornan a la conciencia, donde pueden ser liberadas.

“Hice una distinción entre los pacientes que tenían un proceso dinámico en su interior y los pacientes más “acariciados” o “rígidos” que necesitaban mi intervención.

Con el primer grupo de pacientes se trataba simplemente de hablar directamente a su inconsciente, a su ello, a su cuerpo, no a su mente consciente.

Por ejemplo, yo diría: “Siente tu cuerpo… déjalo respirar…” y luego simplemente permite que el inconsciente ascienda a la conciencia.

No hacía falta nada más.

La voz del terapeuta y su elección de palabras son herramientas terapéuticas extremadamente efectivas y pueden utilizarse para hablar tanto a la mente consciente como a la inconsciente.

Con el segundo grupo de pacientes, comenzaría hablándole a su mente consciente: “Intenta sentir cómo tu pecho se hunde hacia abajo cuando exhalas”.

Si entraran en un proceso dinámico, entonces le hablaría a su inconsciente: “Simplemente deja que suceda…”

Gerda Boyesen

Vegetoterapia Biodinámica y Trabajo Corporal

“Vegetoterapia” biodinámica es el nombre que se le da a una terapia corporal teórica y práctica desarrollada por el Dr. Wilhelm Reich.

Implica técnicas especializadas de trabajo corporal y trabajo con la respiración para liberar la respuesta del sistema nervioso “vegetativo” o autónomo [mecanismos inconscientes o involuntarios del cuerpo] como ayuda para restaurar la homeostasis y la salud.

El Dr. Reich demostró cómo los anillos o segmentos "horizontales" del cuerpo, si estaban blindados, impedían la corriente ascendente "vertical" espontánea de energía.

Estos anillos de la armadura debían aflojarse mediante trabajo corporal, vegetoterapia y, cuando era necesario, trabajo con la expresión o la imagen y psicoterapia, con el fin de promover la plena circulación de la energía vital.

La vegetoterapia biodinámica trabaja con impulsos que “impactan desde dentro” y con los siete “segmentos” del cuerpo: pelvis, abdomen, diafragma, pecho, garganta, boca/mandíbula y ojos.

Su objetivo es establecer o restablecer las “corrientes” que reconectan las corrientes vegetativas (energía vital) con las estructuras psíquicas para facilitar la reparación y regeneración en todos los niveles.

La reconexión con las transmisiones permite que la armadura se disuelva.

Una vez que el blindaje corporal comienza a disolverse, capa por capa, y la energía vital comienza a fluir nuevamente más libremente, se produce una "corriente ascendente biodinámica" de material inconsciente hasta entonces no disponible.

Cuando se restablece este flujo o corriente ascendente, el practicante biodinámico puede concentrarse en alentar al cliente a reconocer sus propios "estímulos internos".

De hecho, estos “estímulos internos” son los movimientos del núcleo vivo de la persona, que ahora presionan literalmente para ser reconocidos.

Los “estímulos internos” pueden presentarse de cualquier forma: desde la más mínima contracción muscular hasta débiles fragmentos de recuerdos, una respiración más profunda o expansiva o la expresión de una emoción profunda.

A veces, viejos recuerdos y sentimientos pasados ​​que se han perdido o enterrado en las profundidades del cuerpo pueden regresar a la superficie de la conciencia, dando lugar a introspecciones, una profunda limpieza psicológica, transformación y alivio.

El proceso biodinámico ofrece la oportunidad de una purificación biológica y psicológica fundamental.

A medida que la neurosis se elimina del cuerpo en todos los niveles, la persona se libera de toda constricción y la “Personalidad Primaria” se recupera en todos sus aspectos.

Los métodos y descubrimientos de Wilhelm Reich y Gerda Boyesen son extremadamente cruciales para una comprensión profunda de la magnitud del sufrimiento y el dolor humanos cuando se nos perturba la plena pulsación libidinosa y alegre de la salud.